Arquitectos, promotoras y constructoras: entregar obra nueva con cerraduras del siglo pasado es inaceptable Pagáis por diseño, eficiencia y valor. ¿Por qué la seguridad se sigue “resolviendo” con un cilindro básico que cualquiera manipula? Entregar viviendas nuevas con cerraduras obsoletas no es ahorro inteligente: es riesgo reputacional, legal y económico para todas las partes involucradas.
¿Por qué importa ahora?
- Riesgo para el comprador: la percepción de calidad se rompe cuando la puerta no protege. Gastos posteriores en sustituciones y reclamaciones ensucian la entrega.
- Responsabilidad del proyecto: una promoción que no incorpora soluciones de acceso moderno puede enfrentar quejas, complicaciones en gestión de llaves y problemas con alquileres turísticos o comunidades.
- Valor de reventa y marca: edificios “modernos” con seguridad antigua generan desconfianza y depreciación. Los compradores esperan integración tecnológica real, no escaparates.
Obstáculos habituales (y cómo evitarlos)
- “Es caro” → No: integrar cerraduras inteligentes desde obra reduce costes de gestión (llaves, recolocaciones, mantenimiento) y añade valor palpable al producto final.
- “No encaja en la arquitectura” → No: hay soluciones estéticas y embebibles que respetan diseño y normativa.
- “Miedo a la complejidad técnica” → No: existen sistemas plug-and-play y contratistas especializados que garantizan interoperabilidad y mantenimiento.
Qué deberían exigir en sus proyectos
1. Diseño con acceso inteligente desde proyecto: prever cerraduras que permitan control por app, permisos temporales y logs de acceso. No lo dejéis para “cuando el comprador lo quiera”. Y no con cerraduras del siglo pasado.
2. Compatibilidad y estandarización: elegir sistemas que permitan integración con portales, videoporteros y sistemas de gestión de edificios.
3. Plan de mantenimiento y garantías: incluir contrato de mantenimiento para evitar averías y litigios post-entrega.
4. Sello de seguridad visible: certificar la promoción con un distintivo que aporte confianza al comprador (comunica seguridad real, no sólo estética).

Caso práctico: cómo lo hacemos en Ekoeder
En Cerrajería Ekoeder trabajamos con promotoras y estudios técnicos para integrar seguridad inteligente desde proyecto con EkoPlan — Seguridad Inteligente:
- EkoScan: diagnóstico de seguridad adaptado al proyecto (obra nueva o reforma).
- EkoLock: selección e instalación de cerraduras inteligentes y cilindros de alta seguridad integrados en obra.
- EkoCare: mantenimiento anual proactivo que protege la inversión del promotor y la satisfacción del cliente.
- EkoShield: sello visual que acredita la promoción con accesos auditables y gestionables.
Resultado: menos incidencias tras entrega, mayor satisfacción del comprador y un argumento comercial claro para vender más rápido y a mejor precio.
Conclusión (sin rodeos)
Seguridad antigua en vivienda nueva es una mala decisión de proyecto. Integradla desde diseño: es barato comparado con los costes reputacionales y operativos posteriores. Si queréis entregar obras con criterio y tranquilidad para vuestros clientes, hablamos y os enseñamos cómo implantarlo sin complicaciones. .